Desde 1958 cuando entró a formar parte de Ràdio Terrassa, ha participado en numerosos programas de esta emisora. Destacan, por ejemplo, "Tertulia", "Meridiano", "Club de tarde" y "Nido de arte", donde intervenía como locutor. Aparte de estos programas, su voz ha estado presente en numerosos textos publicitarios, área en la que se ha especialitzado y en la que ha destacado por las características de la su voz y su dicción.
Aparte de la labor de locución, también ha actuado como rapsoda participando en espacios como "Galería poética", y como actor de radioteatro con el Cuadro Escénico. En este ámbito, y en esta primera época, ha colaborado en diferentes representaciones, entre las que destaca la serie policial "El inspector Hamilton". Tras el paréntesis de actividad del Cuadro Escénico, y con la reactivación de este a partir de 1982, se convierte de nuevo en una voz habitual del Cuadro Escénico e interviene en numerosas obras donde participa como narrador y también, como actor. De esta segunda época destacan, por ejemplo, los papeles representados en "Anillos para una dama" de Antonio Gala, "Cobardias" de Manuel Linares Rivas, "El nido ajeno" de Jacinto Benavente, "Yerma" de Federico García Lorca, o la narración de la serie de 49 capítulos "El pan y la tierra" escrita por el autor egarense de origen andaluz, Angel Cazorla.
"Monseñor" en "Proceso a cuatro monjas" de Vladimiro Cajoli