El miércoles 22 de Junio, se ha celebrado el acto de proclamación y entrega de premios del certamen literario que anualmente organiza la delegación terrassense de Ômnium Cultural. En el acte, que ha tenido lugar en la Nova Jazz Cava, se han dado a conocer los ganadores de las diferentes categorias de premios otorgados.
Como ya es tradicional, el Quadre de Veus de Radioteatre de la 95.2 Ràdio ha colaborado en el certamen con la lectura dramatizada de diferentes fragmentos de la obra ganadora de la edición anterior, "Pacte de silenci" de Llorenç Capdevila, en una adaptación radiofònica a cargo del Sr. Miquel Massaguer.
Més informació a ...
El domingo 27 de diciembre, en la sala de actos de L'Ateneu Terrassenc, se ha celebrado la segunda edición de la "Vetllada Nadalenca" con la participación del Quadre de Veus de Radioteatre y el Cor Dríade. El espectáculo combina la lectura de los textos poéticos de "El Pessebre" de Joan Alavedra y "El Poema de Nadal" de Josep Maria de Sagarra interpretados por los actores del Quadre de Veus bajo la dirección de Joan Garrigó y la interpretación de diferentes Villancicos tradicionales de diferentes partes dell mundo a cargo del Grupo Vocal Dríade dirigido por Lluís Yera. La activitat, emmarcada en el ciclo de programación navideña de L'Ateneu, ha llenado de nuevo la sala de actos de la entidad tal y como ya sucedió en la edición anterior. El público ha podido disfrutar durante casi una hora de un espectáculo pensado especialmente para hacer llegar la mágia y el espíritu de la Navidad a todos los assistentes.
Imagen cedida por Maria Rosa Raspall
Señoras, señores, bienvenidos a una nueva temporada estable de Teatro Radiofónico
Con ilusiones renovadas y con el afán de continuar disfrutando con la labor a favor de la cultura teatral y su presencia en el medio de la radio, arrancamos una nueva temporada de Teatro Radiofónico. y lo hacemos con novedades importantes. La más destacable es la periodicidad semanal que adquiere nuestro espacio a partir de esta temporada, con una programación que combinará las nuevas producciones con las reposiciones de las audiciones reunidas en el archivo sonoro de los últimos treinta años de activitat del "Quadre de Veus de Radioteatre".
Durante los más de sesenta años de historia, el "Quadre de Veus de Radioteatre" ha representado un gran número de obras a través de les ondas hertzianas, primero en la desaparecida Radio Terrassa, y desde hace ya cinco temporadas en las ondas de la 95.2 Ràdio.
A lo largo de todos estos años de historia, nuestro elenco ha mantenido una evolución constante, y se han producido numerosos cambios en todos los aspectos, ya sea en la vertiente técnica, la artística y, sobretodo, la humana.
En una primera etapa, iniciada en 1947 cuando se formó el primer "Quadre de Veus de Radioteatre" estable hasta finales de la década de 1960, y debido a las limitaciones técnicas de la época, las obras eran representadas en riguroso directo. No obstante, a partir de la reanudación de la actividad en la década de 1980, el Teatro Radiofónico comenzó a emitirse de forma grabada. Esto, ha permitido que, hoy, el archivo sonoro del "Quadre de Veus de Radioteatre" de los últimos treinta años, cuente con casi unas doscientas obras grabades.
Por lo que se refiere a la vertiente artística, siempre hemos enfocado nuestra labor desde una perspectiva doble. Por un lado, la pluralidad a la hora de escoger las piezas teatrales que ponemos al alcance de nuestra audiencia, nos permite llegar con nuestro trabajo a un amplio abanico de público con preferencias distintas hacia un autor, estilo o género determinado, pero sin olvidar la voluntad i el máximo interés para crear un producto final con una calidad que permita animar a nuestros seguidores y hacerles disfrutar con las audiciones que ponemos en antena.
No cabe duda que la pieza más importante en todo este entramado son los recursos humanos que han permitido hacer llegar el teatro a través de les ondas de radio hasta nuestros seguidores. Muchas son las voces que han formado parte del "Quadre de Veus" en algún momento de nuestra trayectoria y hasta nuestros días. Por desgracia, algunas de estas voces ya no se encuentran entre nosotros, y otras han evolucionado hacia otros caminos. Sin embargo, todas ellas han dejado su huella y han permitido que una asociación de aficionados al teatro, la lectura y la radio, aún hoy continuen seducidos por un género artísticp minoritario que cincuenta años atras era motivo de reunión obligada en todos los hogares.
Sirva pues, esta iniciativa de recuperar y poner de nuevo en antena nuestro archivo sonoro, no sólo para disfrutar del espectáculo teatral y radiofónico para el que se ha concebido, sinó también para recordar y homenajear a todos aquellos quienes al largo de nuestra historia han formado parte de nuestro elenco y que por uno u otro motivo ya no continuan formando parte de él.
Les invitamos, una vez más, a que disfruten del teatro sin salir de casa y sin pasar por taquilla. Escoja su butaca preferida, cierre los ojos, imagine su propio escenario i déjese llevar por el hechizo y la emoción del Teatro Radiofónico.
Si os habeis perdido alguna de las representaciones del Teatro Radiofónico de la 95.2 Ràdio o, simplemente, deseais escucharlas de nuevo, podeis recuperarlas mediante los podcasts.
El jueves 25 de Junio, se ha celebrado el acto de proclamación y entrega de premios del certamen literario que anualmente organiza la delegación terrassense de Ômnium Cultural. En el acte, que ha tenido lugar en la Nova Jazz Cava, se han dado a conocer los ganadores de las diferentes categorias de premios otorgados.
Como ya es tradicional, el Quadre de Veus de Radioteatre de la 95.2 Ràdio ha colaborat en el certamen, esta vez con la interpretación dramatizada del cuento de Ferran Canyameres "El gos que udolà la mort", en una adaptación radiofónica a cargo del Sr. Miquel Massaguer.
Más información en ...
Con motivo de la celebración de la Fira Modernista de Terrassa, el Quadre de Veus de Radioteatre de la 95.2 Ràdio ha puesto en escena una representación dramatizada de la obra "Parlant la gent s'embolica", una comedia en un sólo acto de Pau Rosés. El acto, celebrado en la Sala de Actos de L'Ateneu Terrassenc, en el Passeig del Vapor Gran 39, hizo disfrutar al público de un buen rato de humor gracias a las situaciones cómicas provocadas por los malentendidos entre los diferentes personajes.